¿Qué es tiburon duende?
Tiburón Duende (Mitsukurina owstoni)
El tiburón duende, Mitsukurina owstoni, es una especie rara y poco conocida de tiburón de aguas profundas, siendo el único miembro existente de la familia Mitsukurinidae, un linaje que se remonta a 125 millones de años. Se caracteriza por su distintivo hocico alargado y aplanado, así como por sus mandíbulas protusibles.
Características Principales:
- Morfología: Su rasgo más distintivo es su largo hocico en forma de espátula, que sobresale mucho más allá de sus mandíbulas. Tiene un cuerpo gelatinoso y flácido, con aletas relativamente pequeñas. Su coloración es rosada, debido a la sangre que se transparenta a través de su piel pálida. Aprende más sobre Morfología.
- Hábitat: Habita en aguas profundas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, generalmente a profundidades entre 270 y 960 metros, aunque se han encontrado especímenes a mayor profundidad. Más información sobre Hábitat.
- Alimentación: Se cree que se alimenta de peces de aguas profundas, crustáceos y cefalópodos, detectando a sus presas utilizando electrorreceptores presentes en su hocico. Descubre más sobre su Alimentación.
- Reproducción: Poco se sabe sobre la reproducción del tiburón duende, pero se cree que es ovovivíparo, lo que significa que las crías se desarrollan dentro de huevos en el útero de la madre y nacen vivas. Información sobre Reproducción.
- Tamaño: Los tiburones duende pueden alcanzar una longitud de hasta 6 metros, aunque la mayoría de los especímenes capturados son considerablemente más pequeños. Aprende sobre el Tamaño de este animal.
- Estado de Conservación: Debido a su rareza y a la dificultad de estudiar a esta especie en su hábitat natural, el estado de conservación del tiburón duende es clasificado como "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, se reconoce que la pesca de arrastre en aguas profundas podría representar una amenaza potencial. Consulta sobre Estado%20de%20Conservación.
Curiosidades:
- El nombre "tiburón duende" proviene de la apariencia de su hocico y mandíbulas, que recuerdan a las criaturas míticas conocidas como duendes o trasgos.
- Cuando el tiburón duende protruye sus mandíbulas, éstas se extienden muy hacia adelante, capturando a la presa con rapidez.
Esta información proporciona una visión general del tiburón duende, resaltando sus características distintivas y su importancia en el estudio de la evolución de los tiburones.